Un poco de nuestra historia...

Aquí te mostramos noticias que han ido publicado en los medios de comunicación sobre el Colegio



Una docena de centros docentes estarán el próximo curso en la Red de Centros Bilingües
León Noticias 27/02/2010
En el curso académico 2010-2011 habrá 369 centros de la Comunidad que impartirán parte de sus enseñanzas en otros idiomas
Un total de 62 escuelas de Primaria y Secundaria de Castilla y León se incorporará el próximo curso 2010-2011 a la red de centros bilingües de la Comunidad, con lo que el número de colegios que implantarán las clases con este sistema alcanzará los 369. Así lo refleja la Orden 221/2010, de 17 de febrero, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, mediante la que se autoriza la creación de estas secciones bilingües. Del total de escuelas, 44 son centros públicos y 18 concertados.
Además, todos los centros concertados serán bilingües en inglés, y de los públicos, dos lo harán en francés, otro en alemán y 41 en inglés. Según aparece en la citada orden, de los 44 centros públicos, 14 se encuentran en capital de provincia y 31 en el mundo rural, mientras que de los 18 concertados, 14 están en la capital y el resto en el entorno rural.


La provincia que más colegios públicos incorpora a la red de centros bilingües es León, con diez; seguida de Salamanca, con ocho; de Burgos, con siete; de Valladolid, con seis; Zamora, con cuatro; Ávila y Segovia, con tres; Palencia, con dos; y Soria, con uno. Por su parte, de los concertados, las que más suman son Salamanca y Valladolid, con cuatro; Palencia, con tres; Burgos, León y Zamora, con dos cada una; y Segovia con una porque en Ávila y Soria no se ha autorizado ninguno.

Respecto a los concertados, en Burgos se añaden a la red Apóstol Santiago y Blanca de Castilla en la capital. En León, los centros concertados Virgen de la Peña (Bembibre); y Divina Pastora (Villafranca del Bierzo). En la capital palentina se incorporan los colegios de Santa Rita y Santo Domingo de Guzman y Amor de Dios en Guardo.
 


Villafranca despide a las últimas religiosas de la Divina Pastora

Diario de León 25/10/2004

La villa del Burbia despidió ayer a las últimas religiosas que hasta el pasado mes de septiembre habitaron el convento de la Divina Pastora y que durante muchos años se dedicaron a la enseñanza, pasando por sus aulas numerosas generaciones de estudiantes.

Las monjas, pertenecientes a la congregación de las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, fueron despedidas y homenajeadas con una misa, que tuvo lugar en La Colegiata, y posteriormente se ofreció un vino español a todos los asistentes al homenaje de las hermanas.

De esta forma, la villa cierra un capítulo que se inició en 1887, en el mismo año en que las religiosas llegaron a Villafranca del Bierzo para hacerse cargo del antiguo hospital de peregrinos. Un recinto, que con el paso de los años, terminaría convirtiéndose en un internado y que ahora revierte a la propiedad municipal y está previsto que acoja, en un futuro, la nueva casa consistorial.